Del campo a la ciudad, de la ciudad al campo. El proyecto de Las Comunas de la Tierra y la cuestión del sujeto de la reforma agraria

Autores/as

  • Yamila Goldfarb

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i5p109-138

Palabras clave:

Movimiento de los Trabajadores Rurales Sien Tierra, Comuna de la Tierra, recampezinización, relación campo-ciudad y sujeto de la reforma agraria.

Resumen

Este artículo tuvo como objetivo analizar la cuestión del sujeto de la reforma agraria, a partir del proyecto de formación de las Comunas de la Tierra, una nueva forma de asentamientos rurales propuesta por el MST (Movimiento de los Trabajadores Rurales Sien Tierra) en la provincia de San Pablo (Br). Para que eso se sucediera, fue necesario comprender los procesos migratorios en Brasil, y más específicamente de la provincia de São Paulo, así como la creciente importancia de la migración de retorno. Analizamos entonces, el proceso histórico que envuelve a los grandes centros urbanos y a las vidas de clases subalternas que allí se encuentran, envueltas en un proceso de migración y desalojo constantes. Analizando al proyecto de vida de esa población y al proyecto político del MST de constitución de las Comunas de la Tierra, como elemento de una nueva concepción de reforma agraria, pudimos notar que esa propuesta apunta así a un nuevo proyecto de desarrollo para el campo, en el que elementos urbanos sean incorporados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-12-17

Cómo citar

Del campo a la ciudad, de la ciudad al campo. El proyecto de Las Comunas de la Tierra y la cuestión del sujeto de la reforma agraria. (2006). Agrária (São Paulo. Online), 5, 109-138. https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i5p109-138