(In)seguridad del agua y el reto de producir sin acceso a agua en asentamientos de reforma agraria del condado de Uberlândia - MG

Autores/as

  • Jéssica Cristina Garcia Universidade Federal de Uberlândia
  • João Cleps Júnior Universidade Federal de Uberlândia

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i16p63-94

Palabras clave:

Sostenibilidad, Reforma agraria, Inseguridad del agua, Uberlândia-MG

Resumen

En la actualidad, la cuestión de la agua está ganando importancia, no sólo en los medios de comunicación, sino también en lo que respecta a la regulación de las políticas públicas. Está claro que los debates sobre la sostenibilidad del medio ambiente son de suma importancia, sobre todo si se tiene en cuenta la producción agrícola y la calidad de vida de los agricultores y de la población que consume lo que se produce en el campo. Sin embargo, las políticas públicas dirigidas al campo común priorizar los agronegocios a costa de la agricultura campesina, que mantiene en la actualidad a través de los movimientos sociales que luchan por la tierra y su estancia en el mismo. Con los documentos que regulan y legitiman la explotación de la naturaleza en las zonas delimitadas por el Estado (asentamientos rurales), los agricultores a menudo no logran extraer la tierra necesaria para mantenerse a sí mismos como el aspecto ambiental termina siendo priorizado a expensas de la producción agrícola colonos. Por lo tanto, es importante prestar atención al Plan de Desarrollo de Asentamiento (PDA), porque es donde están las alternativas para la consolidación de un proyecto de asentamiento de reforma agraria, así como la cuestión del uso y el acceso al agua, que se ha convertido en un obstáculo a la producción agrícola y la calidad de vida de las poblaciones rurales, ya que la falta de agua para la producción agrícola es uno de los mayores obstáculos a la consolidación de la reforma agraria, como es el caso de los cuatro proyectos de asentamientos rurales en el municipio Uberlândia-MG.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jéssica Cristina Garcia, Universidade Federal de Uberlândia

    Mestranda do Programa de Pós Graduação em Geografia - PPGeo - Planejamento e Gestão do Território Rural (Mestrado).

  • João Cleps Júnior, Universidade Federal de Uberlândia

    Professor Associado do Instituto de Geografia e do Programa de Pós Graduação em Geografia da Universidade Federal de Uberlândia.

Publicado

2012-06-18

Número

Sección

Dossiê

Cómo citar

(In)seguridad del agua y el reto de producir sin acceso a agua en asentamientos de reforma agraria del condado de Uberlândia - MG. (2012). Agrária (São Paulo. Online), 16, 63-94. https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i16p63-94