Discursos ecologistas en un proceso de licenciamiento ambiental en la región de la Bahía de Guanabara

Autores/as

  • David Gonçalves Soares Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Marta Azevedo Irving Universidade Federal do Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i18p200-229

Palabras clave:

Discursos ecologistas, Conflictos ambientales, Martínez Alier, Comperj, Baía de Guanabara

Resumen

Este artículo propone una reflexión sobre algunas de las principales manifestaciones de defensa del medio ambiente se expresa mediante la participación actores sociales en un conflicto medioambiental. Para ello, seanalizan los conflictos que se produjeron debido al proceso problemático de licenciamiento ambiental del Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (Comperj), en el año 2007, desde la perspectiva de sus diferentes actores y sus discursos en disputa. Analíticamente estos actores y sus discursos se asocian con los tres ecologismos, según la clasificación elaborada por Martínez Alier (2007), que son: la adoración de la vida silvestre, el evangelio de la ecoeficiencia y el ecologismo de los pobres. Metodológicamente, el trabajo es el resultado de la supervisión etnográfico del proceso de licenciamiento ambiental, y los avances en el campo del medio ambiente en la región. Los principales resultados del trabajo que podían notar el pacto juegos, acercándose y alejándose de los argumentos y discursos ecologistas, de que esas conversaciones no deben ser vistas como esencias fijas e inmutables.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • David Gonçalves Soares, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

    Professor Adjunto do Instituto de Ciências Sociais da Universidade EstaduaI do Rio de Janeiro - ICS/UERJ.

  • Marta Azevedo Irving, Universidade Federal do Rio de Janeiro

    Professora Titular do Programa Eicos/IP e PPED/IE/UFRJ e pesquisadora senior do INCT-PPEDCNPq.

Publicado

2013-06-14

Cómo citar

Discursos ecologistas en un proceso de licenciamiento ambiental en la región de la Bahía de Guanabara. (2013). Agrária (São Paulo. Online), 18, 200-228. https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i18p200-229