La agricultura a partir del neoliberalismo: financeirización, poder corporativo e las amenazas a la soberania alimentária

Autores/as

  • Yamila Goldfarb Associação Brasileira de Reforma Agrária - ABRA

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i17p42-58

Palabras clave:

Cargill, Corporaciones, Regimen Alimentar Corporativo, Soja, Monopolio

Resumen

Este artículo fue preparado a partir de las conversaciones mantenidas en la mesa redonda “Soberanía Alimentaria, Biotecnología y Monopolio” del seminario Tierra, Alimentación y Libertad:¿ lo que uno alimenta al alimentarse?, realizado en el Departamento de Geografía de la Universidad de São Paulo en junio de 2013. Lo que me propongo a hacer es tratar de exponer en este artículo una mirada hacia el momento actual en el que vivimos a partir de la noción de Regimen Alimentário. Esta noción se debe entender como la forma en la que se da la producción, la circulación, la comercialización y el consumo de alimentos en el mundo. El objetivo es contribuir al esclarecimiento de algunos de los cambios que se producen en el campo de Brasil desde la década de 1970, a través del análisis de la creación de lo que llamamos régimen alimentar corporativo. Una de las hipótesis investigadas fue que con el advenimiento del neoliberalismo ocurrió la consolidación y profundización de la hegemonía de las empresas del sector agroalimentario, así como un cambio en el patrón de alimentación que causó gran amenaza para la soberanía alimentaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Yamila Goldfarb, Associação Brasileira de Reforma Agrária - ABRA

    Doutora em Geografia pela Universidade de São Paulo. Atou no planejamento territorial rural junto a movimentos sociais do campo e da cidade. Atualmente pesquisa temas relacionados à geopolítica latinoamericana e à soberania alimentar. É autora do livro A luta pela terra entre o campo e a cidade: reforma agrária, movimentos sociais e novas formas de assentamentos, editado pela Annablume. 

Publicado

2012-11-27

Número

Sección

Seminário Terra, Alimento e Liberdade

Cómo citar

La agricultura a partir del neoliberalismo: financeirización, poder corporativo e las amenazas a la soberania alimentária. (2012). Agrária (São Paulo. Online), 17, 42-58. https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i17p42-58