Latifundio, conflicto y desarrollo en el Valle del Jari: del sistema de habilitación al capitalismo verde

Autores/as

  • Ricardo Folhes Universidade Federal do Pará; Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3
  • Maria Luíza Camargo Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i18p114-140

Palabras clave:

Proyecto Jari, Amazonas brasileña, Conflicto territorial, Grupo Orsa, Land grabbing

Resumen

Este artículo se propone reconstruir segmentos de la historia de explotación de un inmenso latifundio localizado en el valle del río Jari, en los estados de Pará y Amapá. Formado en una época en la que el sistema de habilitación constituía el poder político y económico de los barones del caucho y por consiguiente, la sujeción de los extractores, el latifundio se convierte, después de casi un siglo, en un ejemplo mundial de buenas prácticas socioambientales, considerándose un ejemplo pionero de “empresa verde”. No obstante, la empresa que controla el latifundio se encuentra actualmente inmersa en graves conflictos con los habitantes y también está involucrada en procesos judiciales que investigan la apropiación de las áreas que ocupa (land grabbing) y las irregularidades del plan de manejo forestal en activo. El objetivo que se persigue es debatir las trayectorias de las poblaciones rurales que habitaban en este lugar o que se habían desplazado hasta él durante el proceso de ocupación del valle del Jari y del latifundio, así como describir parte de los conflictos territoriales existentes a la luz de las diversas estrategias económicas adoptadas y empleando datos de campo recogidos entre 2010 y 2011.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ricardo Folhes, Universidade Federal do Pará; Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3

    Bolsista CAPES COFECUB. Doutorando em regime de cotutela no Programa de Pós-Graduação em Ciências Ambientais (PPGCA) da Universidade Federal do Pará e no Instituto de Altos Estudos da América Latina (IHEAL CREDA) da Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3.

  • Maria Luíza Camargo, Universidade de São Paulo

    Bolsista CAPES. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Geografia Humana - USP.

Publicado

2013-06-14

Cómo citar

Latifundio, conflicto y desarrollo en el Valle del Jari: del sistema de habilitación al capitalismo verde. (2013). Agrária (São Paulo. Online), 18, 114-140. https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i18p114-140