PODER CONSTITUYENTE EN VENEZUELA COMO EMPODERAMIENTO DEL PODER POPULAR

Autores/as

  • Ximena Gonzalez Broquen Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas (CCS)

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2016.110097

Palabras clave:

América Latina, Venezuela, Poder popular.

Resumen

En Venezuela, una verdadera voluntad de transformación, y en particular de transformación del Estado burgués heredado de la IV República, ha sellado el proyecto de Hugo Chávez desde su primer gesto político como presidente, cuando estableció como hito de su campaña la realización de la constituyente en 1999, apuntando a una rearticulación entre el poder constituyente y el poder constituido. Uno de los puntos estructurantes de la campaña de Hugo Chávez para su primera candidatura de 1998, fue justamente su propuesta de reforma de la Constitución Nacional, Constitución señalada y estigmatizada como el cuadro normativo sobre el cual reposaba, se apoyaba y se legitimaba el sistema político, social y económico profundamente desigualitario, contra el cual Chávez propuso el modelo bolivariano.económico profundamente desigualitario, contra el cual Chávez propuso el modelo bolivariano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ximena Gonzalez Broquen, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas (CCS)
    Doctora; investigadora del Centro de Estudio de transformaciones Sociales, Ciencia y Conocimientos delInstituto Venezolano de Investigaciones Científicas; militante de la “Campana Venezuela Libre de Transgénico”.

Descargas

Publicado

2017-04-22

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Gonzalez Broquen, X. (2017). PODER CONSTITUYENTE EN VENEZUELA COMO EMPODERAMIENTO DEL PODER POPULAR. Brazilian Journal of Latin American Studies, 15(28), 23-34. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2016.110097