Acceso, equidad y cohesión social: evaluación de estrategias intersectoriales para la población en situación de calle

Autores/as

  • Igor da Costa Borysow Universidade de São Paulo; Faculty of Medicine
  • Juarez Pereira Furtado Universidade Federal de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-623420140000700015

Resumen

Objetivo Comprender y evaluar el trabajo de asistencia intersectorial acerca de la inserción y el flujo de personas en situación de calle, con trastorno mental severo, en los servicios públicos de Salud Mental. Método Estudio de caso, desarrollado a partir de 10 visitas a un albergue, entre marzo y abril de 2012. Para la recolección de datos fue realizada la observación participante y entrevistas semiestructuradas con cuatro albergados, además de entrevistas no directivas en grupo, con cinco técnicos de los servicios socioasistenciales. Resultados Fueron validados mediante el Análisis de Contenido y la confección del Modelo Lógico, y validados junto a los profesionales involucrados. Conclusión Los servicios socioasistenciales son la principal forma de ingreso de esa clientela a la red pública de asistencia, y que los servicios de Salud Mental presentan dificultades de responder a las especificidades de dicha clientela y establecer trabajo intersectorial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Original Articles

Cómo citar

Borysow, I. da C., & Furtado, J. P. (2014). Acceso, equidad y cohesión social: evaluación de estrategias intersectoriales para la población en situación de calle . Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 48(6), 1069-1076. https://doi.org/10.1590/S0080-623420140000700015