Sífilis en comunidades ribereñas: prevalencia y factores asociados*

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0258

Palabras clave:

Sífilis, Poblaciones Vulnerables, Prevalencia, Factores de Riesgo, Enfermedades de Transmisión Sexual

Resumen

Objetivo: estimar la prevalencia de sífilis y factores asociados en comunidades ribereñas. Método: estudio transversal y analítico realizado con 250 ribereños residentes en cinco comunidades en el municipio de João Pessoa, Paraíba, Brasil. Los datos fueron recolectados por medio de entrevista y pruebas serológicas rápidas de triaje para investigación de sífilis. Se realizaron análisis bivariado, análisis de regresión logística y análisis del peso de la evidencia (Weight of Evidence) para identificar la asociación entre las variables de factores y de comportamiento de riesgo y la positividad de la prueba serológica rápida. Resultados: la prevalencia de sífilis fue un 11,6% (IC95%: 7,5–15,6). Ribereños que poseen historia anterior de Infección Sexualmente Transmisible (OR 8,00; IC95%: 2,76–23,2), histórico de cárcel (OR 7,39; IC95%: 1,61–33,7) y que relataron tener más de dos parejas sexuales en los últimos 12 meses (OR 4,31; IC95%: 1,55–11,9) demostraron mayores riesgos de presentar resultado positivo para la enfermedad. Conclusión: alta prevalencia de sífilis entre los ribereños y presencia de factores comportamentales que aumentan la vulnerabilidad a la adquisición de la infección. Se refuerza la necesidad de inversión en estrategias preventivas y de identificación de sífilis en poblaciones consideradas vulnerables.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-01-07

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Nogueira, W. P., Nogueira, M. F., Nogueira, J. de A., Freire, M. E. M., Gir, E., & Silva, A. C. de O. e. (2022). Sífilis en comunidades ribereñas: prevalencia y factores asociados*. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 56, e20210258. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0258