Economia de marcações

A relação entre intérprete e compositor a partir dos prelúdios para cravo franceses dos séculos XVII e XVIII

Autores/as

  • Pedro Ribeiro Cardoso Universidade de Brasília

DOI:

https://doi.org/10.11606/rm.v19i1.154136

Palabras clave:

economia de marcações, escrita cravística, improvisação, relação intérprete-compositor, prelúdios franceses

Resumen

El propósito de este artículo es discutir, teniendo como punto de partida The End of Early Music (2007) de Bruce Haynes, la relación entre el compositor y el intérprete, analizando cómo se desarrolló el papel del compositor-intérprete en dos oficios diferentes desde el ascenso. De la ideología del romanticismo, en el siglo XIX. Esta separación persiste hoy y tiene muchas consecuencias, como la atrofia de la improvisación y la creación espontánea en la música de concierto occidental. A través de los estilos improvisados del repertorio de clavecín francés de los siglos XVII y XVIII, principalmente a través de los preludios franceses, se discutirán las marcas de notación económica como una forma alternativa de reintegrar los oficios de compositor e intérprete, restablecer la colaboración, oralidad, improvisación y  espacio de creación espontánea en la escena de la música de concierto occidental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-07-03

Cómo citar

Economia de marcações: A relação entre intérprete e compositor a partir dos prelúdios para cravo franceses dos séculos XVII e XVIII. (2019). Revista Música, 19(1), 68-80. https://doi.org/10.11606/rm.v19i1.154136