Comunicación, información y conflictos: las imágenes de la guerra en la guerra de las miradas

Autores/as

  • Victor Silva Echeto Universidad de Playa Ancha

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2316-7114.sig.2006.65625

Palabras clave:

Medios de comunicación, Guerras, Historia, Rizomas, Redes, Estética, Imágenes.

Resumen

No es posible comprender la historia moderna de los medios de comunicación sin analizar las guerras que se han sucedido a lo largo de los años, es decir, son historias paralelas que se encuentran en muchos momentos. Hoy la situación cambia en la medida en que los medios son las propias armas de guerra, de ahí la idea de que las guerras se producen entre los medios. Esta situación implica que el programa político-estético de algunas vanguardias y la estetización de la política propugnada por e! fascismo, se radicaliza. Más que frente a la sociedad de! espectáculo, a las industrias culturales o a la cultura masiva, nos encontramos frente a la estetización tecnocultural de la guerra.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-06-23

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Comunicación, información y conflictos: las imágenes de la guerra en la guerra de las miradas. (2006). Significação: Revista De Cultura Audiovisual, 33(25), 147-162. https://doi.org/10.11606/issn.2316-7114.sig.2006.65625